Exposición: Felipe Ugalde, 30 años ilustrando.
México tiene un interesante acervo de ilustradores; su
trabajo alimenta, embellece y comunica, y cuando se tiene la oportunidad de
admirar de cerca las imágenes que además de generar
historia han generado tradición, la oportunidad no se debe dejar
pasar.
Felipe Ugalde: 30 años ilustrando, una muestra de su trayectoria
gráfica heredada sobre todo a la niñez mexicana que aprendió las
lecciones de la escuela pública en libros ilustrados por él; compañero
de generación de grandes ilustradores y testigo del surgimiento de espacios
sólidos para el medio.
Diseñador gráfico, maestro del acrílico y las formas reptiloides, coleccionista de lagartijas y eslabón generacional clave del lenguaje gráfico de nuestro país, su trabajo ha evolucionado y madurado a la par de las primeras ferias del libro infantil, de la cultura de la ilustración mexicana y del traslape a las nuevas tecnologías.
Diseñador gráfico, maestro del acrílico y las formas reptiloides, coleccionista de lagartijas y eslabón generacional clave del lenguaje gráfico de nuestro país, su trabajo ha evolucionado y madurado a la par de las primeras ferias del libro infantil, de la cultura de la ilustración mexicana y del traslape a las nuevas tecnologías.
Se comprende pues, que resumir su trabajo en 50 imágenes no podría
ser tarea sencilla, pero elegir igual número de obras (y textos) como una serie de estampas
de la memoria, ya fuera por su nivel de significación o recorrido evolutivo fue
necesario para la actual exposición de dicho artista, misma que se puede visitar en las instalaciones de IBBY-México ubicadas en Goya 54, Colonia Mixcoac, hasta el 10 de Junio, de lunes
a viernes de 10:00 a 18:00 Hrs.
¡En hora buena Felipe!
No hay comentarios:
Publicar un comentario